Novedades
Manténgase al día sobre nuevas soluciones de recubrimientos y tintas, mejores prácticas o información sobre las últimas normativas.
¿Cómo cumplir la restricción NMP?
Los recubrimientos a base de NMP están ahora restringidos en la UE, actualización de la normativa y directrices para ayudarle a cumplirla y proteger…
Lubricantes de película seca Henkel Bonderite
¿Necesita lubricación en sus procesos pero requiere demasiado mantenimiento? Con un acabado súper limpio, los lubricantes de película seca Henkel…
Tetrachim News #3 – Navegando por las regulaciones y seleccionando las mejores soluciones de recubrimiento para la transferencia de fluidos – Una actualización de Tetrachim
He aquí nuestra selección de revestimientos que ofrecen una excelente resistencia química y a la corrosión, lo que los hace adecuados para diversas…
Tetrachim News #2 – 6 consejos para dominar la pulverización térmica con pistola manual
Descubra 6 consejos de expertos para dominar la pulverización térmica con pistola manual para revestimientos de alto rendimiento. Aumente la…
Tetrachim News #1 – Nuestra selección de recubrimientos especiales para aplicaciones eléctricas
Explore nuestra selección de revestimientos de última generación que son clave para desarrollar los sistemas eléctricos necesarios para el futuro de…
Presentación de las tintas termoformables para circuitos flexibles
En los últimos tiempos ha aumentado el interés por el termoformado y la electrónica en molde para conseguir diseños más ligeros y rentables para una…
Tintas PTC – Control de la temperatura en dispositivos electrónicos
Con las tintas PTC*, ¡no hay riesgos de sobrecalentamiento! Seleccione la tinta en función de su temperatura objetivo e imprima los elementos…
Archivos de proceso
Desde la serigrafía a la pulverización, aprenda a optimizar su aplicación en función de su proceso.
Guías de selección
¿No está seguro del producto que debe seleccionar para su proyecto? Eche un vistazo a nuestras guías de selección de proveedores.
FAQ - Resolución de problemas
El uso de revestimientos antiadherentes conlleva numerosas ventajas. Empezando por la facilidad de limpieza, que siempre ha sido primordial en muchas industrias, en particular la alimentaria. Esta característica ha cobrado aún más importancia últimamente con la mayor atención prestada a la lucha contra la contaminación microbiana y vírica. Aplicados a superficies metálicas, los revestimientos antiadherentes combinan la resistencia al desgaste del metal con la increíble comodidad a la hora de desmoldar una suela de goma o una tarta. Cabe señalar que la resistencia al desgaste de los polímeros antiadherentes también puede aumentarse gracias al uso de aditivos minerales especiales. Al final, otro beneficio infravalorado de los revestimientos antiadherentes es su capacidad para reducir los costes energéticos , ya que permite un menor nivel de fricción entre las piezas. Se trata de una ventaja bienvenida en las industrias del transporte para eliminar ruidos no deseados, pero también en las cintas transportadoras de la industria general para reducir el consumo de electricidad.
Una capa de imprimación crea una unión química que produce una fuerte adherencia entre el sustrato y el revestimiento. También garantiza una protección duradera contra la corrosión en caso de que se dañe el revestimiento. La imprimación garantiza una mejor adherencia de la pintura a la superficie, aumenta la durabilidad de la pintura y proporciona protección adicional al material que se pinta. Algunos productos contienen un promotor de adherencia en su formulación, lo que permite aplicarlos directamente sobre el metal sin necesidad de utilizar una imprimación. La elección de estas soluciones depende de las condiciones finales de uso. En cualquier caso, si tiene dudas, póngase en contacto con nosotros para que le asesoremos.
Los revestimientos deben aplicarse sobre sustratos limpios. Pueden utilizarse prácticas industriales normales, como lavados químicos o limpieza y desengrase con disolventes, pero deben tomarse precauciones para eliminar todos los residuos del proceso de limpieza.
El precalentamiento de sustratos metálicos es ventajoso para eliminar restos de aceite y otros contaminantes, especialmente cuando el metal es fundido y algo poroso.
Dependiendo del estado inicial del metal, puede ser necesario eliminar físicamente la suciedad, óxido, cascarilla de laminación, pintura, etc. El granallado es el método más utilizado para obtener una buena adherencia. En casos especiales se emplean otros métodos de desbaste de la superficie. El lijado con disco, el cepillado con alambre y el esmerilado direccional pueden utilizarse cuando no se requiere la mejor adherencia. Sin embargo, estas operaciones reducen la adherencia en la dirección del esmerilado.
La limpieza mediante chorro de arena, papel de lija, lana de acero o tela de esmeril nº 400 es mucho mejor que cualquier grabado químico como ácido crómico, ácido clorhídrico o ácido sulfúrico.
Los revestimientos de conversión son las superficies modificadas del metal resultantes de un tratamiento químico específico. Estos revestimientos de conversión, que pueden aplicarse sobre acero, aluminio o la mayoría de los demás metales, suelen incluir fosfatos o cromatos de zinc, manganeso y hierro.
La función principal de estos revestimientos es mejorar la adherencia de los acabados y maximizar la resistencia a la corrosión. La funcionalidad de los revestimientos de conversión depende de su uniformidad y de la integridad del revestimiento, tanto antes como después de la aplicación del acabado final.
Para más información, lea nuestra guía de aplicación
La industria de pinturas y revestimientos está cada vez más interesada en desarrollar ofertas de productos sostenibles para reducir la contaminación ambiental. Por ello, Tetrachim busca constantemente materiales biológicos eficientes. Así, la resina de poliamida Rilsan® se produce a partir de aceite de ricino obtenido de la especie Ricinus communis, ampliamente cultivada. El aceite de ricino es 100% vegetal, biodegradable, natural, no tóxico y renovable. Al ser respetuoso con el medio ambiente, Rilsan® Polvo Fino es el producto adecuado para los clientes que buscan un diseño ecológico. Además, las resinas de poliamida Rilsan® requieren menos energía no renovable que la mayoría de los polímeros de alto rendimiento y ofrecen una opción responsable para los concienciados con el medio ambiente.
Ir a nuestra selección de productos biológicos
Póngase en contacto con nuestro equipo
+33 (0)1 61 44 02 90
¿No ha encontrado las respuestas que buscaba? Ayúdenos a mejorar nuestro Centro de conocimientos enviándonos un mensaje con su consulta. En breve nos pondremos en contacto con usted.