Condiciones de venta

Condiciones de venta
Las presentes Condiciones Generales de Venta han sido actualizadas en octubre de 2020.
General

El sitio web, en lo sucesivo denominado el » Sitio «, es un sitio web comercial accesible a través de la red Internet en la dirección www.tetrachim.com. Está abierto a cualquier usuario de esta red.

El Sitio está editado por AUTOLUBRIFICATION PRODUITS DE SYNTHESE, en adelante «el Proveedor», es una sociedad por acciones simplificada con un único socio, registrada en Francia con domicilio social en ZI de Noisiel – rue de la Mare Blanche – 77186 Noisiel (Francia), inscrita en el Registro Mercantil de Meaux con el número 301 639 290, cuyo capital social es de 3.192.000,00 euros. El Proveedor es un proveedor especialmente de productos de revestimiento y tintas especiales, en lo sucesivo denominados «los Productos». El Proveedor es propietario de la marca TETRACHIM.

Capítulo 1 – Aplicación de las presentes Condiciones Generales de Venta

Las presentes Condiciones Generales de Venta se aplicarán a todas las relaciones contractuales entre el Proveedor y la empresa cliente profesional, en adelante denominada «el Cliente». Conjuntamente, el Proveedor y el Cliente se denominarán en lo sucesivo «las Partes».

El pedido está sujeto a las presentes Condiciones Generales de Venta que sustituyen a todas las condiciones contrarias que figuren en los pedidos del Cliente, salvo aceptación formal del Proveedor.

El Proveedor se reserva el derecho de modificar las presentes Condiciones Generales de Venta en cualquier momento y sin previo aviso. No obstante, las Condiciones Generales de Venta aplicables serán las vigentes en la fecha de validación del pedido.

Capítulo 2 – Productos

Los Productos son los que figuran en el Catálogo del Proveedor o en el Sitio Web en la fecha del pedido. Los Productos cumplen con la legislación francesa y de la UE vigente en el momento de la Confirmación del Pedido.

La descripción de los Productos y las imágenes son lo más exactas posible, pero no pueden garantizar una descripción perfecta y una similitud con los Productos entregados. Las imágenes que ilustran los productos presentados no son contractuales. Todas las muestras, dibujos, material descriptivo o publicidad emitidos por el Proveedor y todas las descripciones de los Productos o ilustraciones contenidas en los documentos enviados al Cliente o publicados en el Sitio del Proveedor se emiten o publican con el único fin de dar una idea aproximada de los Productos descritos en ellos. No formarán parte del Contrato ni tendrán fuerza contractual alguna, salvo en los casos expresamente previstos en las presentes condiciones o expresamente incorporados en el acuse de pedido del Proveedor.

En consecuencia, el Proveedor no será responsable en caso de error u omisión en una de las imágenes o en la descripción de los Productos. Los catálogos, impresos, listas de precios y otros documentos comerciales o técnicos no se considerarán como una oferta. Las declaraciones se realizan sin compromiso de duración, ya que las tarifas de precios y la oferta de Productos pueden variar sin previo aviso.

Las declaraciones verbales y escritas de los representantes y técnicos del Proveedor sólo serán vinculantes previa confirmación formal por escrito del Proveedor.

El Proveedor hará todo lo posible para informar al Cliente, lo antes posible, de la indisponibilidad de un Producto. En cualquier caso, el Proveedor no podrá ser considerado responsable de la indisponibilidad de un Producto.

El Cliente es el único responsable de la conformidad de su actividad con las leyes que le son aplicables y del cumplimiento de las obligaciones de seguridad y conformidad de los Productos pedidos aplicables en virtud de la reglamentación vigente en cualquier país de destino y/o de distribución de los Productos vendidos, en particular por lo que respecta al idioma aplicable en los embalajes y etiquetas.

Capítulo 3 – Orden

El pedido del Cliente puede realizarse a través del sitio web tetrachim.com o por teléfono, correo electrónico, correo postal o fax y confirmarse por correo electrónico.

3.1 – Creación de una cuenta de Cliente en el Sitio

Antes de cualquier pedido, el Usuario debe crear una cuenta en el Sitio.

Sólo los profesionales pueden crear una cuenta en el Sitio para poder pedir Productos. El Proveedor se reserva el derecho a pedir al Usuario que entregue certificaciones y a eliminar una cuenta si tiene razones legítimas para creer que el Usuario no es un profesional.

Para crear dicha cuenta, el Usuario deberá seguir el procedimiento de registro y proporcionar toda la información necesaria para abrir una cuenta y procesar un pedido, que estará protegida de acuerdo con la Carta de Confidencialidad disponible en el Sitio.

Al crear una cuenta, el Usuario elige un nombre de usuario y una contraseña que le servirán para identificarse en el Sitio. Es el único responsable de mantener su confidencialidad.

Gracias a sus identificadores, el Usuario podrá acceder a su cuenta en cualquier momento (excluidos los periodos temporales de mantenimiento del Sitio) y realizar en ella un pedido, seguir sus pedidos o entregas en curso o gestionar su información personal. El Usuario es el único responsable del uso que pueda hacerse del nombre de usuario y la contraseña de su cuenta de Cliente, así como de su utilización. El Usuario queda vinculado por cualquier pedido realizado en el Sitio bajo su cuenta personal de Cliente.

El Usuario se compromete a informar al Proveedor de cualquier uso no autorizado de su cuenta de Cliente y de cualquier violación de la confidencialidad de sus datos de identificación. El Usuario reconoce que sólo puede ser titular de una cuenta de Cliente.

La exactitud de los datos personales facilitados por el Usuario/Cliente es de su exclusiva responsabilidad. El Proveedor no verificará la realidad de estos datos y, en ningún caso, será responsable si determinados datos erróneos obstaculizaran el buen desarrollo de un pedido o de una entrega.

Si el Proveedor tiene razones legítimas para creer que se ha violado la seguridad de la cuenta del Cliente o del Sitio, el Proveedor podrá proceder a la suspensión temporal del Cliente para preservar la integridad del sitio y de los datos relacionados, y exigir al cliente que modifique su identificación de datos.

3.2 – Realización del pedido

Antes de cualquier primer pedido, el Cliente debe leer las presentes Condiciones Generales de Venta. Todo pedido del Cliente implica la aceptación sin reservas de las Condiciones Generales de Venta. El Proveedor se reserva el derecho de solicitar al Cliente que apruebe por escrito cualquier modificación de las presentes Condiciones Generales de Venta antes de cualquier nuevo pedido. El pedido se realiza bajo la exclusiva responsabilidad del Cliente y puede estar compuesto por entregas diferentes o repartidas.

Una vez que el Usuario haya indicado sus identificadores para conectarse a su cuenta de Cliente, éste podrá realizar un pedido en el Sitio como Cliente. Puede añadir todos los Productos identificados como disponibles haciendo clic en el botón correspondiente indicado en el sitio.

El carrito, que corresponde a un formulario de pedido que contiene todas las características del pedido, permanece disponible y modificable en todo momento hasta la validación final por parte del cliente de su orden de compra (en adelante, el » Pedido «).

Una vez validado el contenido de su cesta, el Cliente puede confirmar su Pedido completando los siguientes pasos:

  • Confirme los Productos y los detalles pormenorizados;
  • Complete toda la información solicitada por el Sitio;
  • Acepte sin reservas las presentes Condiciones Generales de Venta, haciendo clic en el botón indicado;
  • Valide el pago haciendo clic en el botón indicado.

La validación del Pedido mediante el «doble clic» del Cliente implica la aceptación de los precios y características de los Productos adquiridos en el Sitio, así como de las presentes Condiciones Generales de Venta, con exclusión de cualquier otra cláusula o documento intercambiado entre las Partes, salvo acuerdo expreso del Proveedor. El clic asociado al procedimiento de autenticación y no repudio y a la protección de la integridad de los mensajes constituye una firma electrónica.

El Cliente acepta que esta firma electrónica tiene el valor de una firma manuscrita y constituye una prueba del contrato vinculante celebrado entre las Partes.

Al realizar un pedido en el Sitio, el Cliente certifica estar en condiciones de contratar.

3.3 – Acuse de recibo del pedido

Una vez que el pedido ha sido confirmado y pagado por el Cliente, se envía al Cliente, a la dirección de correo electrónico indicada al enviar sus datos de contacto, un correo electrónico de confirmación del pago en el que se resumen los detalles del Pedido, a más tardar veinticuatro (24) horas después de la aceptación del pago.

La venta sólo se considera definitiva cuando el pedido es aceptado por el Proveedor y se materializa mediante una confirmación de pedido. En ese momento, nace un contrato formal y vinculante entre el Cliente y el Proveedor de conformidad con las presentes Condiciones Generales de Venta.

La confirmación del pedido se almacena en los registros del Proveedor, almacenados a su vez en un soporte de copia de seguridad fiable y duradero.

Todos los pedidos deben ser iguales o superiores a 250,00 euros antes de impuestos.

El Proveedor sigue siendo libre de anular un pedido, a menos que se haya pagado un anticipo por él.

El Proveedor se reserva el derecho de rechazar cualquier venta o cancelar cualquier contrato si tiene motivos para creer que el Cliente no es un cliente profesional o que los Productos no serán utilizados por un profesional cualificado o para fines industriales.

Capítulo 4 – Precio

Los precios aplicados son los del día de aceptación del pedido. Se estipulan en euros, netos, excluyendo impuestos, gastos de transporte y aranceles en vigor. Cualquier cambio en los gastos fiscales o aduaneros soportados por el Proveedor y que se produzca después de la aceptación del pedido, dará lugar a una variación respectiva del precio acordado. En caso de que el precio se fije en función de tarifas, ninguna variación de las mismas será motivo de resolución del pedido.

Los precios estipulados no tienen en cuenta los gastos de transporte o envío, que se facturarán adicionalmente según el importe indicado en el Sitio.

Capítulo 5 – Facturación y pago

Las facturas se emitirán el mismo día del pedido. La factura original puede ser física o electrónica.

Las facturas se pagan por transferencia bancaria.

La totalidad del pago vence el día en que se realiza el pedido y antes de cualquier entrega.

Los pagos por adelantado no dan derecho a descuento alguno.

El Cliente se compromete a informar al Proveedor, sin demora, de cualquier modificación legal de su estructura o datos de contacto.

El Proveedor podrá modificar las condiciones de pago acordadas de común acuerdo, durante pedidos anteriores, en base a nuevos hechos surgidos durante la ejecución, en la situación jurídica, empresarial o financiera del Cliente (impago o retraso en el pago de pedidos anteriores, procedimientos de insolvencia colectiva) sin previo aviso.

Capítulo 6 – Condiciones de pago – Sanciones

De conformidad con el artículo L441-10 del Código de Comercio francés y con la Directiva europea 2011/7/UE relativa a la lucha contra la morosidad, los pagos se efectuarán en el momento del pedido, salvo acuerdo en contrario. No obstante, los pagos fraccionados se abonarán de inmediato.

En aplicación del artículo L 441-6 apartado 12 del Código de Comercio francés modificado por la ley n° 2012-387 del 22 de marzo de 2012, todo pago atrasado se hará exigible de pleno derecho, el primer día siguiente a la fecha de liquidación indicada en la factura.

Las penalizaciones por demora se determinarán aplicando el tipo de refinanciación del Banco Central Europeo incrementado en diez puntos después de la fecha de vencimiento del crédito, y una compensación fija por gastos de cobro, por un importe de 40 euros.

En aplicación del citado artículo L441-6, cuando los gastos de cobro incurridos superen el importe de dicha indemnización fija, el Proveedor podrá solicitar además una indemnización adicional.

En caso de impago a su vencimiento de uno de los créditos del Proveedor, todos los créditos se convierten, ipso iure y sin formalidad, en inmediatamente exigibles independientemente de su fecha de vencimiento.

Además, para otros negocios en curso en el momento del retraso en el pago o del incumplimiento, el Proveedor se reserva el derecho, bien de solicitar el pago anticipado completo o el pago mediante cheque certificado, bien, de suspender o cancelar de pleno derecho, sin otra formalidad, mediante el envío de una carta por correo certificado al cliente, sin perjuicio de cualquier otro recurso de que disponga el Proveedor. Como tal, el Proveedor no podrá ser considerado responsable del recurso elegido y el Cliente no podrá reclamar ninguna indemnización. Toda venta anulada total o parcialmente, salvo culpa del Proveedor, dará lugar, en beneficio del Proveedor, a una indemnización que alcanzará el valor de los Productos al tipo de la fecha de anulación de la venta. La fecha de pago es la fecha de abono en la cuenta bancaria especificada en la factura. El proveedor podrá compensar cualquier importe pendiente de pago adeudado por el cliente con cualquier importe adeudado por el proveedor al cliente.

Capítulo 7 – Pesos, cantidades y volúmenes

Para todas las ventas, sea cual sea el destino, los pesos, importes y volúmenes que figuren en los documentos de expedición (albarán de entrega, carta de porte, …) se tendrán en cuenta exclusivamente para la elaboración de las facturas.

Capítulo 8 – Entregas

Salvo acuerdo en contrario, los plazos de entrega sólo se especifican a título informativo. En caso de entregas sucesivas, ningún fallo, insuficiencia o retraso en la entrega afectará a las demás entregas. En ningún caso, el retraso dará derecho al Cliente a anular su pedido, rechazar los Productos o reclamar indemnización alguna.

El Cliente deberá comprobar los envíos a su llegada y presentar las reclamaciones que considere oportunas ante el transportista. En caso de productos faltantes o dañados (desperfectos, roturas, destrucción, pérdida…) o de retrasos, el Cliente deberá hacer todas las reservas que considere útiles al transportista responsable en el plazo y según el Capítulo 10 de las presentes Condiciones Generales de Venta y los formularios exigidos por la ley, incluso en el plazo especificado en la ley o en las condiciones del transportista, bajo pena de perder irrevocablemente cualquier reclamación.

Si el Cliente utiliza un transportista, el Proveedor se reserva el derecho de pedir al Cliente que demuestre que ha pagado el coste del transporte.

Capítulo 9 – Transportes

Todas las operaciones de transporte, seguro, aduanas, manipulación, carga y traslado se realizarán bajo la responsabilidad y por cuenta y riesgo del comitente, aunque dichas operaciones sean realizadas total o parcialmente por el contratista o encomendadas a un tercero. Cuando excepcionalmente el transporte se realice bajo la responsabilidad del Proveedor, el comitente actuará entonces como mandatario con las mismas obligaciones que si actuara por cuenta propia.

La elección del embalaje corresponde al Proveedor, que se reserva el derecho de utilizar cualquier medio adecuado. Salvo pacto en contrario, los envases seguirán siendo propiedad del Proveedor, pero el Cliente asumirá los riesgos y la custodia legal de los mismos en los términos del capítulo 17.

Capítulo 10 – Reclamación

A reserva de los litigios expresados al transportista, que se harán de conformidad con las disposiciones del capítulo 8, cualquier litigio relativo a las cantidades entregadas y/o a la conformidad con el pedido deberá expresarse por carta certificada con acuse de recibo en los 8 días siguientes a la entrega franco fábrica de los Productos en SASU AUTOLUBRIFICATION PRODUITS DE SYNTHESE – Zi de Noisiel – rue de la Mare Blanche – 77186 Noisiel (Francia) o por correo electrónico a info@tetrachim.com. Las reclamaciones relativas a la calidad también deberán expresarse y motivarse por escrito en el mismo plazo y por el mismo método. La ausencia de reservas en dicho plazo constituirá la aceptación formal y definitiva de la entrega.

En caso de reclamación regularmente efectuada y justificada, el Proveedor podrá elegir entre la sustitución de los Productos o su recogida por el precio facturado, con exclusión de cualquier otra indemnización de cualquier tipo. Los gastos ocasionados tanto por la recepción inicial del producto como por su posterior devolución correrán a cargo del Cliente. No podrá efectuarse ninguna devolución de Productos sin el consentimiento previo del Proveedor.

Capítulo 11 – Transferencia de riesgos

Los riesgos de los Productos, incluidos los relativos a su transporte, se transferirán al cliente en el momento de la entrega de los Productos, que tendrá lugar en el momento de su recogida en el almacén del Proveedor para todas las ventas, cualquiera que sea su destino (Francia u otros países) y cualesquiera que sean las condiciones de venta o la liquidación del precio de transporte.

No obstante, para las ventas de exportación que hagan referencia a los Incoterms, se aplicará la norma FCA Incoterm aplicable en el momento de la venta. Salvo que se acuerde formalmente lo contrario por escrito, los Productos se entregan FCA (Franco Transportista » otro lugar convenido «) según los Incoterms 2020.

Capítulo 12 – Reserva de dominio

Por acuerdo formal entre las Partes, los Productos entregados pasarán a ser propiedad definitiva del Cliente a reserva del pago íntegro del precio en principal y cantidades relacionadas.

De conformidad con los artículos 2367 y siguientes del Código Civil francés y L624-16 y siguientes del Código de Comercio francés, el Proveedor podrá reclamar la reserva de propiedad. El Cliente se abstendrá de retirar el embalaje o las etiquetas que se encuentren en los Productos presentes en sus existencias y que aún no hayan sido pagados en su totalidad. Mientras no hayan sido pagados en su totalidad por el Cliente, los Productos seguirán siendo propiedad del Proveedor. En consecuencia, el Proveedor podrá retirarlos sin perjuicio de cualquier reclamación de daños y perjuicios por falta de pago total o parcial del precio. El Cliente se compromete a realizar todos los trámites necesarios en su país y a informar al Proveedor para el ejercicio de la reserva de esta cláusula de propiedad. En general, si el Cliente no puede pagar sus deudas o está sometido a un procedimiento judicial de liquidación o conciliación, el Cliente deberá informar de ello al Proveedor y poner los productos a disposición del Proveedor a costa del Cliente.

El Cliente se compromete, en el momento de la transferencia del riesgo según el Capítulo 11, a contratar un seguro que cubra los Productos entregados en función de su precio de venta, contra cualquier destrucción o daño, hasta la transferencia de la titularidad. Dicho seguro también cubrirá todas las pérdidas que los Productos puedan causar al Cliente o a terceros, sin limitación de cuantía y sin posibilidad de reclamación al Proveedor. La póliza indicará que los Productos asegurados se venden bajo cláusula de reserva de dominio y que la eventual indemnización del seguro, en caso de destrucción total, se pagará directamente al Proveedor hasta el saldo de la reclamación contra el Cliente.

El comitente se compromete a proporcionar, a petición del contratista, los justificantes de la póliza de seguro y de la liquidación de todas las primas correspondientes.

El Cliente se compromete a avisar sin demora al Proveedor de cualquier amenaza o vulneración del derecho del Proveedor, incluido cualquier embargo, retención o medida de ejecución forzosa de la que pudieran ser objeto los Productos vendidos; notificará formalmente al tercero los derechos del Proveedor, y será responsable ante el Proveedor de cualquier pérdida derivada de su incumplimiento.

Capítulo 13 – Garantía

El Proveedor es responsable de los vicios ocultos del bien vendido en las condiciones previstas en los artículos 1641 y siguientes del Código Civil francés. En caso de aplicación de la garantía contra vicios ocultos, el Cliente puede devolver el Producto y obtener la devolución del precio o quedarse con el Producto y obtener la devolución de una parte del precio.

Capítulo 14 – Devoluciones

No se aceptará ninguna devolución de Productos sin el acuerdo previo y por escrito del Proveedor, salvo en los siguientes casos:

  • Retirada de lote(s) o retirada de Productos del mercado, aplicada por el Proveedor o las autoridades sanitarias;
  • Error de preparación debido al Proveedor;
  • Las devoluciones de productos en las que el Proveedor participe en virtud de las normas de seguridad correrán a cargo del Cliente, a menos que se especifique lo contrario.
Capítulo 15 – Propiedad intelectual

El fabricante de los Productos es y seguirá siendo el titular exclusivo de todos los derechos de propiedad intelectual y del know-how de las fórmulas, pruebas, dosificaciones, incluso cuando se realicen para satisfacer necesidades específicas del Cliente. Éste se abstendrá formalmente de reproducirlos o divulgarlos y devolverá al Proveedor todos los datos que éste le haya facilitado para la ejecución del contrato.

Capítulo 16 – Datos personales

Los datos personales recogidos en el Sitio se tratan de conformidad con la Carta de Confidencialidad del Proveedor disponible en el Sitio bajo el epígrafe «Términos legales».

Capítulo 17 – Etiquetado

Los Productos están etiquetados de conformidad con la normativa aplicable en materia de manipulación y transporte de productos peligrosos. La aceptación de una entrega implica el reconocimiento por parte del Cliente del cumplimiento de dicha normativa. A efectos de seguridad, el Cliente se compromete a conservar este etiquetado hasta el momento en que se utilicen los Productos y a que los usuarios reciban formación sobre el significado de dicha etiqueta.

Capítulo 18 – Obligaciones y responsabilidad del cliente

El Proveedor opera únicamente sobre la base de «venta para el comercio» para todas las Mercancías. Es condición del Contrato que el Cliente adquiera Bienes del Proveedor como agente comercial y no como consumidor, y que los Bienes sean utilizados por una persona experta, cualificada y asegurada para el fin previsto. El Proveedor no aceptará ninguna responsabilidad si los Bienes son utilizados por un consumidor, son utilizados incorrectamente o causan cualquier tipo de daño o perjuicio como resultado de un uso incorrecto o por un consumidor. El Proveedor se reserva el derecho de rechazar cualquier venta o cancelar cualquier contrato si tiene motivos para creer que el Cliente no es un cliente comercial o que los Bienes no serán utilizados por un profesional cualificado o para fines industriales.

El Cliente realizará las pruebas que considere necesarias para tomar cualquier decisión relativa al uso del producto; él mismo comprobará que el producto es apto para el uso previsto. El Proveedor no se responsabilizará de las consecuencias de un uso defectuoso o contrario a la prudencia y a los usos del comercio o si los Bienes se utilizan después de la fecha de caducidad; este apartado también se aplicará a la manipulación, almacenamiento o transporte de los Bienes vendidos.

El Proveedor recomienda al Cliente que conserve en papel o en soporte digital fiable, los datos relativos a sus pedidos y las Condiciones Generales de Venta que pueden estar sujetas a modificaciones. Las Condiciones Generales de Venta aplicables serán las vigentes en la tienda online en la fecha de validación del pedido.

Capítulo 19 – Obligaciones y responsabilidad del proveedor

19.1 – El Proveedor no será responsable:

  • Para la elección de los productos elegidos por el Cliente, en particular sus características con respecto a las necesidades del Cliente;
  • En caso de negligencia o falta cometida por el Cliente, o por un tercero;
  • Por cualquier utilización en condiciones anormales o no conformes para el uso de los Productos;
  • En caso de hecho imprevisible e insuperable de una persona ajena al contrato;
  • En caso de daños causados a cualquier equipo que el Cliente cubra con los Productos;

Estas exenciones de responsabilidad también se aplicarán a la entrega, almacenamiento o transporte de los Productos vendidos.

19.2 – Previa solicitud, el Proveedor se esforzará por proporcionar información y asistencia técnica con respecto a los Productos de forma gratuita y por cuenta y riesgo del Cliente. El Proveedor declina toda obligación o responsabilidad por el asesoramiento o la asistencia prestados o por los resultados obtenidos. Las especificaciones técnicas (o fichas técnicas) de los Productos que el Cliente se compromete a leer son meramente indicativas y pueden estar sujetas a variaciones. El Cliente deberá verificar con el Proveedor que dispone del último documento actualizado.

19.3 – Cuando la responsabilidad del Proveedor se produzca como consecuencia de una falta por su parte, la indemnización sólo se aplicará a los daños directos, personales y ciertos que haya sufrido el Cliente con exclusión expresa de la indemnización por cualquier daño y/o perjuicio indirecto e inmaterial, como pérdidas económicas, daños a la imagen, etc. El importe de los daños y perjuicios que el Proveedor puede estar obligado a pagar en las condiciones antes mencionadas se limita en cualquier caso al importe del pedido.

19.4 – Las Partes quedan automáticamente liberadas de sus respectivas obligaciones contractuales y su responsabilidad no podrá ser comprometida en caso de fuerza mayor que dure más de tres meses. Las Partes entienden por fuerza mayor cualquier acontecimiento que haga imposible o manifiestamente más difícil la ejecución de una obligación debido al carácter imprevisible, irresistible y externo de este acontecimiento, siendo dos de estos tres criterios suficientes para caracterizar la fuerza mayor, en particular, tales como guerras, disturbios, incendios, inundaciones, huelgas totales o parciales en los transportes, paralización de las carreteras u otras vías de transporte, interrupciones del suministro de energía (electricidad, servicios públicos, petróleo, etc.), bloqueos de las redes de telecomunicaciones e informáticas, cambio de reglamentación, retrasos o fallos en la intervención de proveedores externos como suministradores o subcontratistas, epidemia, pandemia… así como cualquier otro acontecimiento considerado por la ley o la jurisprudencia como caso de fuerza mayor. Si el acontecimiento dura más de tres meses, la venta se considerará rescindida. Dicha suspensión o rescisión no justificará ninguna solicitud de indemnización por daños y perjuicios por parte del Cliente.

Capítulo 20 – Totalidad

Las presentes Condiciones Generales de Venta expresan la totalidad de las obligaciones del Proveedor y del Cliente. Ninguna otra condición general o específica comunicada por el Cliente podrá integrar o derogar las presentes Condiciones Generales de Venta. Cualquier estipulación que se incluyera en un documento específico del Cliente y que tuviera por objeto modificar las presentes Condiciones Generales de Venta se considerará nula y sin efecto, salvo acuerdo de las Partes, materializado mediante una modificación del Contrato.

Capítulo 21 – Nulidad

Si una o varias estipulaciones de las presentes Condiciones Generales de Venta fueran declaradas nulas o declaradas como tales en virtud de cualquier ley, reglamento o como resultado de una decisión definitiva de un tribunal competente, las demás estipulaciones conservarán su plena vigencia y alcance.

Capítulo 22 – No renuncia

El hecho de que el Proveedor no invoque en un momento dado cualquiera de las disposiciones de las presentes Condiciones Generales de Venta no se interpretará como una renuncia a cualquier invocación posterior de dichas condiciones.

Capítulo 23 – Ley aplicable – Impugnaciones

Todo el contrato se regirá por el Derecho sustantivo de Francia.

Todos los litigios derivados o relacionados con los contratos se someterán al tribunal de la jurisdicción en la que se encuentre el domicilio del Proveedor, cualesquiera que sean las condiciones de venta o la forma de pago aceptada, incluso en caso de que exista un demandado o varios demandados.

 

Mayo de 2021